Navegar por las aguas cristalinas de Santa Marta es una experiencia única, pero también es una oportunidad para ser consciente de nuestro impacto en el entorno natural. El mar y las playas son ecosistemas frágiles que merecen nuestro cuidado para que las generaciones futuras también puedan disfrutarlos. A continuación, te presentamos consejos prácticos para proteger el medio ambiente mientras navegas, contribuyendo a la sostenibilidad y preservación de la biodiversidad marina.
Elige embarcaciones responsables
Antes de alquilar una lancha, asegúrate de que la empresa siga prácticas sostenibles. Busca operadores que mantengan sus embarcaciones en buen estado, utilicen motores eficientes y tengan políticas claras sobre la conservación del medio ambiente. El mantenimiento adecuado de las lanchas reduce la emisión de contaminantes y evita derrames de combustible en el agua.
No arrojes basura al mar
Uno de los mayores problemas que enfrenta el océano es la contaminación por residuos. Siempre guarda tu basura en bolsas o recipientes adecuados y llévala contigo hasta que encuentres un lugar apropiado para desecharla. Incluso materiales biodegradables, como restos de comida, pueden alterar el ecosistema marino.
Usa protector solar ecológico
Muchos protectores solares contienen químicos que son dañinos para los arrecifes de coral y la vida marina. Opta por protectores solares biodegradables o libres de oxibenzona y octinoxato, que son seguros para el ecosistema. Aplicarlo antes de embarcar te ayudará a minimizar el impacto en el agua.
Evita anclar en zonas sensibles
Cuando navegues cerca de arrecifes de coral o áreas protegidas, asegúrate de que el ancla no dañe el fondo marino. Pregunta al operador de la lancha si existen puntos específicos designados para anclar de manera segura. Usar boyas de amarre en lugar de anclas es una excelente alternativa para evitar dañar los corales.
Respeta la fauna marina
Si encuentras animales marinos como delfines, tortugas o peces, mantén una distancia segura y no intentes alimentarlos ni tocarlos. La interacción directa con humanos puede alterar su comportamiento natural y ponerlos en riesgo. Disfruta de su presencia desde la distancia y permite que continúen su vida en su hábitat natural.
Reduce el uso de plásticos desechables
Evita llevar botellas, bolsas o utensilios de plástico de un solo uso. Opta por recipientes reutilizables para alimentos y bebidas. Esto no solo reduce la cantidad de desechos, sino que también minimiza la posibilidad de que algún objeto termine accidentalmente en el agua.
Participa en iniciativas de limpieza
Si tienes la oportunidad, únete a actividades de limpieza de playas o recolecta cualquier basura que encuentres durante tu paseo. Con pequeños gestos, puedes contribuir a mantener las áreas que visitas limpias y libres de contaminación.
Educa a los demás
Comparte tus conocimientos sobre conservación marina con tus compañeros de viaje. Informar a otros sobre la importancia de cuidar el medio ambiente ayudará a crear conciencia y multiplicará el impacto positivo.
Navegar por el Caribe colombiano es una experiencia maravillosa que requiere responsabilidad y cuidado por el medio ambiente. Pequeñas acciones, como evitar la basura en el mar, usar protectores solares ecológicos y respetar la fauna marina, pueden marcar una gran diferencia. Al adoptar estas prácticas sostenibles, contribuyes a la preservación de los ecosistemas marinos y garantizas que futuras generaciones también puedan disfrutar de la belleza de Santa Marta. Analiza tus prioridades y planifica tu día en el mar para disfrutar al máximo de esta increíble experiencia, escríbenos!

Únete a Nuestra Comunidad en Instagram
¡Síguenos en Instagram! Allí compartimos no solo impresionantes vistas del paraíso de Santa Marta, sino también momentos especiales de nuestros tours y aventuras en yate. Además, tenemos un video exclusivo que te dará un adelanto de la magia que te espera. ¡Haz clic en el enlace, síguenos y sumérgete en un mundo de aventuras marítimas y belleza natural inigualable! 🌊⛵️💙 [#CristalinaSailing]